Suponiendo que contamos con un presupuesto limitado, y queremos armar una computadora para un uso cotidiano:
PC1 - Presupuesto: $3000 aprox.
Tolerancia: +$200
Contando con un presupuesto tan limitado como lo son hoy en día $3000, buscando muchos precios, logramos encontrar un equilibrio en relación precio-calidad. A continuación vamos a mostrar una computadora armada con solo $3190.89 pesos:
CPU: AMD Sempron 145 AM3 - $455.68 Final
Motherboard: Mother ASROCK 960GM-VGS3 FX S. AM3+ - $582.40 Final
Memoria Ram: 2gb Kingston Ddr3 Pc 1333 Mhz - $349.00 Final
Gabinete Gamer NOGANET AR-2 teclado-mouse-parlantes-auriculares (Kit) - $855.04 Final
Disco Rigido 160gb Toshiba Sata II 8mb 5400rpm - $299.89 Final
Monitor Lcd 16´ Samsung Widescreen Excelente estado - $650.00 Final
Links:
CPU:
http://www.necxus.com.ar/catalog/product_info.php?products_id=3406
Motherboard:
http://www.necxus.com.ar/catalog/product_info.php?products_id=6353
Memoria RAM:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-498307034-memoria-ram-2gb-kingston-ddr3-pc-1333-mhz-2048-mb-1-ano-gtia-_JM
Gabinete + fuente 550W + 4 coolers + auriculares + teclado + mouse: http://www.necxus.com.ar/catalog/product_info.php?products_id=6951
Disco Rigido:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-504459050-disco-rigido-160gb-toshiba-sata-ii-8mb-5400rpm-nuevos-_JM
Monitor:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-502066551-liquido-monitor-lcd-16-samsung-widescreen-casi-nuevo-_JM
Total: $3190.89 pesos argentinos.
Teniendo en cuenta que conseguimos en un distribuidor un AMD AM3+ , un mother con soporte SATA2, un kit que incluye un gabinete iluminado con cooler, fuente de 550W y mouse, teclado, auriculares y parlantes al mismo estilo. Vale la pena pagar $190.89 pesos adicionales. A pesar de que el monitor es usado, vale destacar que por $650.00 pesos tenemos un monitor LCD de 16".
Nos queda armada una computadora armada mas que suficiente para navegacion en internet, escuchar musica, juegos hasta generacion 2010, uso de editor grafico.
PC2 - Presupuesto: $5000 aprox.
Tolerancia: +$200
Aumentando nuestro presupuesto $2000 pesos mas que en el ejemplo anterior, veran que aumenta notablemente la performance de la pc, ya que integramos un procesador de 2 nucleos AM3, mucho mas rapido que el Sempron usado anteriormente.
Mother: Asus M5a78l-m Lx3 Am3+ - $824.99 Final
CPU: AMD Athlon II X2 270 3.4G DUAL-CORE 65W BOX - $697.32 Final
Memoria: DDR3 4096 Mb - 1333 Mhz KINGSTON - $639.84 Final
Disco Rigido: Toshiba Sata 3 500gb 7200rpm 32mb - $774.95 Final
Gabinete + fuente 550W + 4 coolers + auriculares + teclado + mouse - $855.04 Final
Placa de video: ATI Radeon HD 3000 GPU - Integrada al mother
Monitor: Lg E1940s - $1388.00 Final
Motherboard:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-492816006-mother-asus-m5a78l-m-lx3-am3-soporta-fx-ddr3-1866-mhz-_JM
CPU:
http://www.decomax.com.ar/PLARBKGV10-micro-amd-athlon-ii-x2-270-3.4g-dual-core-65w-box.html
Memoria RAM:
http://www.necxus.com.ar/catalog/product_info.php?products_id=5713
Disco Rigido:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-502805352-disco-rigido-sata-3-500gb-7200rpm-32mb-toshiba-wd-seagate-_JM
Gabinete + fuente 550W + 4 coolers + auriculares + teclado + mouse: http://www.necxus.com.ar/catalog/product_info.php?products_id=6951
Monitor:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-497421104-monitor-led-19-lg-e1940s-e1941s-5ms-1366x768-vga-fc-a-gtia-_JM
Total: $5198.14 pesos argentinos.
Con esta computadora que conseguimos armar, podemos realizar actividades tales como: navegar en internet, escuchar musica, juegos de generacion 2012, edicion grafica, edicion de audio, y muchas otras actividades. Notablemente, logramos obtener una muy buena mejora en rendimiento respecto a la computadora del ejemplo 1, aumentando notablemente el procesamiento del CPU, la cantidad de Memoria RAM, ampliacion del monitor, mayor capacidad de disco rigido, entre otros.
Hay que tener en cuenta que los precios son en PESOS ARGENTINOS, y los mismos podrían variar al cabo de unos pocos días.
sábado, 1 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
Almacenamiento físico y virtual de datos e información
Almacenamiento Físico de Información:
Cuando hablamos de almacenamiento físico, nos referimos a todos los dispositivos electromecánico o electrónico capaz de almacenar información generada por los usuarios. Actualmente podemos encontrar gran variedad de estos dispositivos, dependiendo clasificados de a cuerdo a sus principios de almacenamiento, tales como mecánicos, magnéticos, digitales, ópticos y mixtos. Una parte fundamental de una computadora es su capacidad para almacenar y leer datos.
Algunos de los medios de almacenamiento mas conocidos:
DISQUETES:
Es el primer sistema de almacenamiento extraíble que se instaló en un PC.
Los primeros disquetes salieron al mercado en 1967 como dispositivossólo de lectura. Posteriormente, en 1976 salieron al mercado los primeros disquetes aplicados a PC, que consistían en un estuche de cartón y en su interior un disco de plástico recubierto de material magnetizado, con una capacidad inicial de 175Kb y en los últimos modelos de 1.2 Mb. Es un formato de almacenamiento obsoleto en la actualidad, debido a su poca capacidad de almacenamiento.
CD-ROM:
En el año 1984, los CD salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 700 MB. El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue determinado en 15 mm. Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 MB de datos y los especiales de gran capacidad pueden llegar a los 800 y 900 MB. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
DISCOS DUROS
Es el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1995 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD (Hard Disc Drive) ha tenido un gran desarrollo.
Un disco rígido no está compuesto por un solo disco, sino por varios discos rígidos que pueden ser de metal, vidrio o cerámica, apilados muy juntos entre sí y llamados platos. Actualmente los hay de diferentes tipos y capacidades diversas.
MEMORIA FLASH:
Una tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es un dispositivo de almacenamiento que conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la pérdida de energía; es decir, es una memoria no volátil. Son usadas usadas en cámaras digitales, notebooks, handhelds, teléfonos, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos. Las tarjetas de memoria permiten un medio de almacenamiento pequeño, rápido y resistente.
La primera tarjeta de memoria comercial fue la PC Card (PCMCIA) en los 90. Luego salieron formatos más pequeños que la Pc Card como las CompactFlash, SmartMedia y Miniature Card.
DVD:
Es un disco óptico de almacenamiento de datos. Este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos. Tambien difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.
Las variaciones de DVD también consisten en DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW y DVD-Ram que describen la manera en la que el contenido de medios se almacena en el disco. DVD-R y DVD+R son capaces de ser escritos con datos (audio, video, datos) sólo una vez, mientras que DVD-RW, DVD+RW y DVD-Ram son capaces de ser escritos, borrados y reescritos múltiples veces.
Vienen en múltiples tipos y capacidades de almacenamiento. Los DVDs pueden tener un sólo lado, dos lados, de una sola capa o dos capas, todas dictando la cantidad de contenidos de medios que el DVD puede almacenar. Las capacidades de almacenamiento de los DVDs van desde 1,46 GB en un DVD de un sólo lado y una capa a 17,08 GB en un DVD de dos lados y dos capas.
Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. Estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas.
Evidentemente, se trata de una solución de gran utilidad para todas aquellas personas que requieran de una constante movilidad por cuestiones laborales o profesionales. Es que estos servicios permiten efectuar copias de seguridad de los archivos y poder acceder a ellos desde cualquier computadora conectada a Internet.
Nos permite contar con un espacio donde resguardar aquella información más sensible a nuestros intereses, ante cualquier inconveniente que pueda surgir con el equipo o dispositivo donde habitualmente guardamos nuestros datos. Por supuesto, contaremos con una clave de seguridad para poder acceder en forma privada a la cuenta virtual de almacenamiento.
En tanto, para poder compartir además la información que nos interese difundir o presentar a alguien, es posible además dividir nuestros archivos en carpetas públicas o privadas.
Almacenamiento Virtual de Información:
Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. Estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas.
Evidentemente, se trata de una solución de gran utilidad para todas aquellas personas que requieran de una constante movilidad por cuestiones laborales o profesionales. Es que estos servicios permiten efectuar copias de seguridad de los archivos y poder acceder a ellos desde cualquier computadora conectada a Internet.
Seguridad y practicidad:
Nos permite contar con un espacio donde resguardar aquella información más sensible a nuestros intereses, ante cualquier inconveniente que pueda surgir con el equipo o dispositivo donde habitualmente guardamos nuestros datos. Por supuesto, contaremos con una clave de seguridad para poder acceder en forma privada a la cuenta virtual de almacenamiento.
En tanto, para poder compartir además la información que nos interese difundir o presentar a alguien, es posible además dividir nuestros archivos en carpetas públicas o privadas.
Versatilidad:
El acceso a los contenidos puede efectuarse en todo momento y lugar, y con cualquier dispositivo que nos permita acceder a un navegador web. De esta manera, un profesional puede acceder a sus documentos más importantes durante un viaje de negocios, mediante su portátil, PDA o incluso con un celular de última generación conectado a Internet.
Algunos de los sitios que ofrecen almacenamiento virtual son: Dropbox, Windows Live SkyDrive, Gmail Drive, Drop Box, iCloud y Box.net, entre otros. Se diferencian mayormente en las capacidades de almacenamiento, cuotas a abonar, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)